|
 |
|
COMUNIDAD SANTISIMO SACRAMENTO ANTOFAGASTA |
|
|
|
|
|
 |
|
La Hora Eucaristica |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Hora Eucarística
- ¿ Te has puesto a pensar cuántos hombres
ofenden gravemente a Dios: cuánto odio, cuánto egoísmo, cuánta violencia, cuántas inmoralidades? Cada día desgraciadamente se cometen millones de faltas, ofensas, pecados... unos pequeños, otros grandísimos en contra de Dios. Dios Padre, todo amor, toda bondad, ha hecho a los hombres ¨hijos suyos¨ , y quiere que le amen y se amen entre sí como hermanos. ¿Qué piensa Él de que el hombre le responda así?
|
 |
Los hombres ¨hijos suyos¨ , y quiere que le amen y se amen entre sí como hermanos. ¿Qué piensa Él de que el hombre le responda así?
Ciertamente Dios es todopoderoso y no necesita del hombre, sin embargo porque le ama tanto, le entristece, le duele que el hombre se pierda en el camino del mal.
Y no pienses en ¨los otros hombres¨, piensa por un momento en ti mismo. ¿Realmente te duele, te importa, te preocupa, te cala cuando has ofendido a Dios?
LA CONFESIÓN
- Dios Padre, todo amor, toda bondad, ha hecho ¨hijos suyos¨ a los hombres, los ama infinitamente y los perdona siempre.
Algunos se arrepienten y acuden a la CONFESIÓN, que es el sacramento que Jesús nos dejó para obtener el perdón de Dios. Otros, en cambio, les importa muy poco cometer graves ofensas a Dios.
¿ QUÉ ES REPARAR ?
- Para entender lo que es reparar las ofensas, pongamos un ejemplo :
Tu tienes un padre al que respetas, admiras y amas mucho. Un día, sin razón alguna, tomas un objeto que él quiere y cuida mucho para aventarlo y destruirlo.
Después te arrepientes, te sientes mal porque sabes que él siempre ha sido muy bueno contigo y no merece esa respuesta tuya.
Puedes hacer tres cosas :
a) Acercarte a él y pedirle perdón, sabes que él siempre te perdonará.
Así cuando cometes un pecado venial o pequeño basta con pedir directamente perdón a Dios a través de la oración, y cuando se trata de un pecado mortal o grave, es necesario el sacramento de la CONFESIÓN para que Dios te perdone.
b) Puedes además, tomar el objeto que destruiste y aunque te tome tiempo y esfuerzo, sentarte a componerlo, pegarlo, reconstruirlo y dejarlo lo mejor posible.
Así cuando tú cometes un pecado, además de pedir perdón a Dios , puedes componer tu falta. Pongamos algunos casos sencillos : si mentiste, puedes ir a decir la verdad; si criticaste a una persona puedes hablar bien de ella; si tomaste algo que no es tuyo puedes devolverlo; si ofendiste puedes pedir una disculpa.
c) Sería todavía más hermoso tener un detalle de cariño con tu papá y regresarle además del objeto compuesto, un regalo, algo que te cueste trabajo como muestra de que realmente te importó ofenderlo.
|
Así cuando cometes un pecado además de tratar de solucionar el mal que hiciste, puedes ofrecer a Dios una oración, un sacrificio, una penitencia, una obra buena, un acto que le agrade, como muestra de que te dolió ofenderlo.
Esto es REPARAR tus pecados. |
 |
REPARAR LOS PECADOS DEL MUNDO
- Imagina que a la persona que más amas en el mundo recibe una injuria, una ofensa gravísima
por parte de otros. ¿Te dolería, querrías acercarte a él para decirle: estoy contigo, te amo ?
- Así, con Dios, puedes además de reparar tus pecados, ayudar a reparar los pecados que otros hombres cometen contra El.
- Esto es uno de los actos más grandes de amor a Dios que puedes ofrecerle. Es decirle: Dios mío, se que tú nos amas infinitamente a todos tus hijos, yo te amo más que a nada en el mundo y por eso me duele enormemente que los demás hombres y yo respondamos a tu amor y a tu bondad, con obras malas que te ofenden.
- Hay diferentes formas de reparar. Puedes ofrecer con esta intención sacrificios, obras buenas , misas, comuniones y oraciones.
LA HORA EUCARÍSTICA
- Existe en la Iglesia desde hace mucho una tradición llamada la HORA EUCARÍSTICA. Esta se puede hacer solo, en grupo o en familia; puede hacerse en una Iglesia, con el Santísimo expuesto o puede hacerse en casa.
Lo hermoso de la HORA EUCARÍSTICA es que se ofrece siempre para reparar los pecados del mundo. Es un gran acto de amor y se acostumbra hacerla los días jueves.
¿CÓMO SE HACE LA HORA EUCARÍSTICA?
1) Se inicia con la siguiente ORACIÓN :
Jesucristo: aquí nos tienes reunidos contigo. Nos sentimos abrumados por el dolor que nuestros pecados y los pecados de los hombres te han causado. Dígnate purificar nuestros corazones. Ven y quédate con nosotros. Enséñanos la verdad de tu Evangelio y la misión de nuestra vida, a fin de que unidos a ti por la gracia santificante, podamos agradarte en todo y ser apóstoles eficaces de tu Reino entre los hombres.
2) A continuación se reza el ROSARIO y se lee un pasaje del EVANGELIO, el cual se reflexiona.
3) Se repiten 3 veces cada una de las siguientes INVOCACIONES.
( V significa el que dirige, y R significa los que responden)
V ¡Señor, creemos en ti! R ¡Señor, creemos en ti !
V ¡Señor, esperamos en ti! R ¡Señor, esperamos en ti!
V ¡Señor, te amamos! R ¡Señor, te amamos!
V ¡Señor, te adoramos! R ¡Señor, te adoramos!
V ¡Señor, te damos gracias! R ¡Señor te damos gracias!
V ¡Jesucristo, creemos que eres el Hijo de Dios vivo!
R ¡Jesucristo, creemos que eres el Hijo de Dios vivo!
V¡Jesucriscto,creemos que eres el Salvador de los hombres!
R¡Jesucriscto,creemos que eres el Salvador de los hombres!
V ¡Jesucristo! R Santifícanos
V María, ruega por los hombres del reino.
R María, ruega por los hombres del reino.
4) Se dicen las siguientes LETANÍAS:
V Señor, ten piedad de nosotros.
R Señor, ten piedad de nosotros.
V Cristo, ten piedad de nosotros.
R Cristo, ten piedad de nosotros.
V Señor, ten piedad de nosotros.
R Señor, ten piedad de nosotros.
V Cristo, óyenos. R Cristo, óyenos.
V Cristo, escúchanos. R Cristo, escúchanos.
V Dios, Padre celestial. R Ten piedad de nosotros.
V Dios, Hijo redentor del mundo. R Ten piedad de nosotros.
V Dios, Espíritu Santo. R Ten piedad de nosotros.
V Santísima Trinidad, que eres un solo Dios.
R Ten piedad de nosotros.
V Santa María. R Ruega por nosotros.
V Santos apóstoles. R Conservadnos la fe.
V Santos apóstoles Pedro y Pablo. R Conservadnos la fe.
V Santos evangelistas. R Hacednos predicadores de Cristo.
V Santos mártires. R Hacednos testigos de Cristo.
V Todos los santos de Dios. R Rogad por nosotros.
V Por el misterio de tu encarnación. R Sálvanos, Señor.
V Por tu nacimiento. R Sálvanos, Señor.
V Por tu bautismo. R Sálvanos, Señor.
V Por tu pasión y muerte. R Sálvanos, Señor.
V Por tu resurrección. R Sálvanos, Señor.
V Por tu admirable ascensión. R Sálvanos, Señor.
V Por la venida del Espíritu Santo. R Sálvanos, Señor.
V En el día del juicio. R Sálvanos, Señor.
5) A cada una de las siguientes PETICIONES se contesta: R Te rogamos Señor.
V Por la conservación, el florecimiento y la santidad de la Iglesia.
V Por el Sumo Pontífice, para que le otorgues gracias de santidad y le asistas con tu Espíritu en el gobierno de la Iglesia.
V Por los obispos, los sacerdotes, los religiosos y los seglares para que sean siempre fieles a la doctrina y a la disciplina de la Iglesia, y vivan adheridos al Vicario de Cristo.
V Por los sacerdotes,los religiosos y las almas consagradas para que sean fieles a su vocación, sean testimonio de vida cristiana y acrecienten cada día su celo apostólico.
V Por los seglares, para que conscientes de su compromiso bautismal, se esfuercen por instaurar el Reino de Cristo en su propio corazón y en su ambiente familiar y profesional.
V Por la unión de los cristianos en una sola fe bajo el Vicario de Cristo.
V Por la conversión de todos los hombres a la verdad del Evangelio.
V Por todos los perseguidos a causa de tu nombre.
V Por la defensa de tu Iglesia frente a sus adversarios.
V Por la conservación y el florecimiento de la familia cristiana
V Por la formación y la educación cristiana de la juventud.
V Por la irradiación del Evangelio sobre los hombres de la ciencia y de la técnica.
V Por el incremento del espíritu cristiano en el mundo del trabajo.
V Por todos los que gobiernan los pueblos, para que lo ha gan con justicia, equidad y respeto a sus derechos.
V Por los pobres, los enfermos y cuantos sufren en el cuer po o en el espíritu.
V Por la paz, la tranquilidad y el progreso de los pueblos.
V Por la conversión de los pecadores.
V Por todos nuestros seres queridos que has llamado ya a tu presencia, para que gocen del descanso eterno.
V Por todo el pueblo de Dios.
V Señor, ten piedad de nosotros.
R Señor, ten piedad de nosotros.
V Cristo, ten piedad de nosotros.
R Cristo, ten piedad de nosotros.
V Señor, ten piedad de nosotros.
R Señor, ten piedad de nosotros.
|
6) Se dice la siguiente ORACIÓN FINAL:
Dios todopoderoso y eterno, que has querido fundar todas las cosas en tu Hijo muy amado, Rey del universo; has que toda la creación, liberada de la esclavitud del pecado, sirva a tu majestad y te glorifique sin fin. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Anexos |
|
|
|
|
|
|
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"! |
|
|
|
|
|
 |
|
REFLEXION DEL DIA |
|
|
|
|
|
|
Dame la gracias de cambiar mis deseos, Jesús, de abrir mis castillos de egocentrismos para dedicarme también a colaborar en la felicidad de otros hermanos así como deseo mi propio bien. |
|
|
|
|
|
 |
|
JUAN PABLO II : |
|
|
|
|
|
|
"ESPÍRITU SANTO,
RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA"
|
|
|
|
|
|
 |
|
EVANGELIO DOMINICAL |
|
|
|
|
|
|
Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes háganlo por ellos. |
|
|
|
|