|
 |
|
COMUNIDAD SANTISIMO SACRAMENTO ANTOFAGASTA |
|
|
|
|
|
 |
|
¿Quien fue San Nicolas? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pocos saben que en realidad Santa Claus es el mismo San Nicolás de Bari.
Nació en Patara, en la región de Licia (actualmente dentro del territorio de Turquía) en una familia adinerada y desde niño se destacó por su carácter piadoso y generoso. Sus padres, fervorosos cristianos, lo educaron en la fe. Después de la muerte de sus padres Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados.
Al morir sus padres repartió toda su fortuna entre los pobres y se fue a vivir a Myra (Anatolia, actualmente Turquía), donde sería consagrado obispo de una forma muy curiosa. Dice la leyenda que varios sacerdotes y obispos se encontraban discutiendo sobre quién sería el futuro obispo, pues el anterior había fallecido. Al no ponerse de acuerdo se decidió que fuera el próximo sacerdote que entrase en el templo que casualmente fue Nicolás de Bari.
Durante su época como obispo, y en su afán por erradicar los cultos paganos, ordenó demoler el templo de Artemisa en Myra; el templo más grande y famoso de Licia, así como otros varios edificios paganos.
Fue preso por un decreto del emperador Licinio contra los cristianos por el que fue encarcelado y su barba quemada, siendo liberado por el emperador Constantino.
Participó en el Concilio de Nicea, condenando las doctrinas de Arrio, quien se negaba a admitir el dogma de la divinidad de Cristo. Para combatir los errores, utilizaba una dulzura exquisita, logrando grandes y sinceras conversiones, a pesar de su discreto talento especulativo y orador que tanto gusta a los orientales. Sin embargo, cuando se trataba de proteger a los más débiles de los poderosos, San Nicolás, a pesar de su avanzada edad, actuaba con gran arrojo y vigor.
A pesar de ser anciano, seguía viajando, evangelizando y entregando juguetes a los niños para recordar a todos que en Navidad recibimos el mejor de los regalos a través de Cristo, la esperanza de la Salvación Eterna.
Basílica de San Nicolás en Bari, Italia
Murió el 6 de diciembre del año 345 en Myra, mas sus restos descansan en la ciudad portuaria italiana de Bari pues allí fueron a dar después que fueron retirados de Turquía tras la invasión musulmana. Tras su muerte se convirtió en el primer santo, no mártir, en gozar de una especial devoción en el Oriente y Occidente. Multitud de relatos milagrosos aparecieron sobre él, desfigurando, a veces, su inminente carácter práctico y sencillo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Anexos |
|
|
|
|
|
|
El propietario de ésta página no ha activado todavía el extra "Lista Top"! |
|
|
|
|
|
 |
|
REFLEXION DEL DIA |
|
|
|
|
|
|
Dame la gracias de cambiar mis deseos, Jesús, de abrir mis castillos de egocentrismos para dedicarme también a colaborar en la felicidad de otros hermanos así como deseo mi propio bien. |
|
|
|
|
|
 |
|
JUAN PABLO II : |
|
|
|
|
|
|
"ESPÍRITU SANTO,
RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA"
|
|
|
|
|
|
 |
|
EVANGELIO DOMINICAL |
|
|
|
|
|
|
Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes háganlo por ellos. |
|
|
|
|